Contestando la narrativa del «bebé ancla»

Cuando el presidente Donald Trump anunció sus planes de poner fin a la ciudadanía automática por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados el 30 de octubre, las redes sociales se encendieron con discusiones sobre el poder presidencial, la historia de la Enmienda 14 y los pros y los contras de la ciudadanía por nacimiento en las sociedades pluralistas. Los periodistas caracterizaron el anuncio de Trump como una estratagema de última hora para avivar las llamas del sentimiento antiinmigrante justo antes de las elecciones de mitad de mandato.

En esta masa de discursos, resurgió una frase con una larga y compleja historia: «el problema del bebé ancla». Refiriéndose a la narrativa de que las mujeres inmigrantes dan a luz a propósito dentro de las fronteras estadounidenses para cosechar indirectamente los beneficios de la tradición estadounidense de la ciudadanía por derecho de nacimiento, los expertos afirmaron que la orden ejecutiva no sólo era necesaria, sino constitucionalmente correcta. La persuasión de sus mensajes se basa en el caché cultural de la narrativa del «bebé ancla», que retrata la maternidad de los inmigrantes como un delito, y convierte a los hijos de los inmigrantes en lo que la historiadora jurídica Mae Ngai llama «ciudadanos extranjeros». La retórica de los «ciudadanos extranjeros» ha tenido consecuencias nefastas, que han llevado a la denegación de los certificados de nacimiento a las mujeres inmigrantes, a la revocación de los pasaportes y a la deportación de los ciudadanos estadounidenses. Dadas las consecuencias materiales de este lenguaje, es imperativo que combatamos la narrativa del «bebé ancla».

Varios investigadores y abogados han combatido la narrativa refutando la existencia factual del problema del «bebé ancla» y defendiendo la solidez constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento. Sin embargo, como investigador que estudia la retórica de la ciudadanía en Estados Unidos, he visto que estas refutaciones hacen poco para contrarrestar la difusión del término -o sus implicaciones políticas- en la cultura dominante. La idea del «bebé ancla» persiste debido a una poderosa narrativa que está profundamente arraigada en la historia. Para desafiar este mito, tenemos que entender cómo se desarrolló como parte del activismo contra el bienestar y las suposiciones sobre la ciudadanía que representa. Sólo entonces podremos trabajar para desarrollar nuevas narrativas sobre la migración y reconsiderar la importancia de la «ciudadanía» para definir quién pertenece a los Estados Unidos.

La evolución del «bebé ancla»

El uso de la reforma de la ciudadanía para vigilar los cuerpos reproductivos de las mujeres migrantes es anterior a nuestra actual ola de sentimiento antiinmigración. En 1866, mucho antes de que el término «bebé ancla» se pusiera de moda, los autores de la cláusula de ciudadanía de la Enmienda 14 se preocuparon por el hecho de que las mujeres inmigrantes de China tuvieran hijos ciudadanos. Para ello, los miembros del Congreso abogaron por añadir un texto adicional que hiciera la enmienda más restrictiva. Este temor continuó en las Leyes de Exclusión de China, que apuntaban específicamente a las mujeres chinas. Las Leyes restringían el matrimonio entre inmigrantes chinos y prohibían a muchas mujeres chinas emigrar a Estados Unidos para evitar que tuvieran hijos en suelo estadounidense. De este modo, las leyes de ciudadanía e inmigración orientadas a restringir la formación de familias por parte de las mujeres inmigrantes forman una gran parte de la historia de la eugenesia racista en Estados Unidos. Incluso después de que el Tribunal Supremo confirmara el principio de la ciudadanía por derecho de nacimiento en el caso de 1898 US v. Wong Kim Ark, los temores sobre los niños inmigrantes persistieron en el discurso antiinmigrante.

No fue hasta las décadas de 1980 y 1990 cuando los periodistas utilizaron por primera vez los términos «bebé ancla» y «niño ancla» para describir a los niños refugiados de Vietnam y Camboya. Como ya he explicado en otro lugar, el término adquirió su significado actual cuando John Tanton, fundador de la Federación para la Reforma de la Inmigración Americana (FAIR), empezó a emplear el término en su revista trimestral The Social Contract para describir a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos. En 1996, el experto Peter Brimelow contribuyó a popularizar esta connotación de la frase en su tratado antiinmigración más vendido, AlienNation. Reforzando esta tendencia, autores afines a Tanton utilizaron el término en una antología para describir el «problema» de la inmigración indocumentada. Además de su circulación en la opinión pública conservadora, libros convencionales como Who Are We, de Samuel Huntington, contribuyeron a ampliar el uso de la frase. Asimismo, el libro Citizenship Without Consent (Ciudadanía sin consentimiento), de Peter Schuck y Rogers Smith, contribuyó a dar legitimidad académica a los argumentos en contra de la ciudadanía por derecho de nacimiento, al defender una lectura restrictiva de la 14ª Enmienda.

El uso generalizado del término creció junto con un resurgimiento del activismo antiinmigración centrado en la reproducción de las mujeres inmigrantes. A mediados de la década de 1990, la retórica antiinmigrante que apoyaba el referéndum «Save Our State» de California y la Ley de Reforma de la Asistencia Social de 1996 movilizó la figura del «bebé ancla», alegando que las inmigrantes latinas estaban teniendo hijos en Estados Unidos para poder recibir prestaciones sociales. De hecho, los partidarios de estas dos medidas legales construyeron a las inmigrantes latinas y a sus hijos como excesivamente dependientes de los recursos públicos. La descripción de la reproducción de las inmigrantes latinas como algo perjudicial para la nación amplió la narrativa racista de la «reina del bienestar», lo que condujo a un mayor apoyo popular a los programas de reforma de la asistencia social a lo largo de la década de 1990. El enfoque abierto sobre las madres inmigrantes y sus hijos ciudadanos condujo a una serie de propuestas legales en otros estados que intentaban negar la atención prenatal a las mujeres inmigrantes y excluir a sus hijos de las prestaciones estatales.

Mientras tanto, la propia cláusula de ciudadanía de la 14ª Enmienda ha sido reinterpretada como un vehículo para el fraude en la asistencia social. Como dijo Peter Brimelow en Alien Nation, «incuestionablemente, la mayor laguna en las disposiciones de elegibilidad para la asistencia social… es la disposición de ciudadanía por derecho de nacimiento de la Decimocuarta Enmienda». Más recientemente, Pat Buchanan se refirió a la interpretación predominante de la ciudadanía por derecho de nacimiento como el «tinglado del bebé ancla», mientras que los presentadores del programa matutino de Fox News Fox & Friends llamaron directamente a la Decimocuarta Enmienda «la Enmienda del ‘bebé ancla'». En estos contextos, la ciudadanía por nacimiento pasa de ser una práctica arraigada en la historia de EE.UU. y Gran Bretaña a un esquema de bienestar que necesita una solución. De este modo, tanto la narrativa de la «reina del bienestar» como la del «bebé ancla» funcionan en tándem para promover políticas racistas dirigidas al uso de los recursos por parte de las mujeres de color sin hablar realmente de la raza.

Cambiando las narrativas públicas sobre la raza y la ciudadanía

Lo que comenzó como parte de la cultura mediática de la supremacía blanca se ha convertido, durante tres décadas, en parte de la retórica presidencial dominante. La persistencia de la narrativa del «bebé ancla» plantea un problema importante para el futuro de la ciudadanía en Estados Unidos. Utilizando una retórica similar, los defensores de la antiinmigración tanto en Irlanda como en la República Dominicana ya han aprobado leyes que prohíben que los hijos de inmigrantes indocumentados obtengan la ciudadanía por derecho de nacimiento. Si seguimos viendo la campaña para limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento como una cuestión marginal de la derecha, acabaremos con una legislación similar.

Podría parecer que la mejor manera de darle la vuelta a la narrativa del «bebé ancla» sería argumentar a favor de distinciones firmes entre padres e hijos. Después de todo, la ciudadanía por nacimiento implica que el linaje no tiene nada que ver con que alguien sea o no ciudadano. Según la legislación estadounidense, si uno nace dentro de la jurisdicción de Estados Unidos, es ciudadano estadounidense. Sin embargo, muchos abogados y políticos ya han esgrimido este argumento, sin éxito. Como alguien que estudia la retórica, quiero animarnos a pensar más allá de la refutación de los hechos y hacia el cambio de las narrativas públicas sobre la reproducción y la ciudadanía.

En primer lugar, porque hay una historia tan larga de vigilancia de los cuerpos reproductivos de las mujeres migrantes en este país, los activistas de los derechos de los migrantes deben considerar la conexión de sus objetivos con el proyecto más amplio de la justicia reproductiva. La cofundadora de Sister Song, Loretta Ross, considera que la justicia reproductiva es un movimiento integral para el acceso a los recursos que la gente necesita para sentirse capacitada sobre su salud reproductiva. Esto incluye la capacidad de buscar refugio para ser padres en un entorno seguro o de emigrar en busca de un mejor empleo. El «problema del bebé ancla» está intrínsecamente relacionado con el discurso antiinmigración, y los activistas tienen que trabajar para garantizar que esto no siga invadiendo el acceso de las mujeres inmigrantes al estatus de asilo o a la asistencia sanitaria.

Además de unir la justicia reproductiva al activismo por los derechos de los inmigrantes, la narrativa del «bebé ancla» puede ser impugnada interrogando la construcción de la propia ciudadanía. La ciudadanía por derecho de nacimiento ofrece una firme protección contra la existencia de una clase racializada permanente de personas que no son del todo ciudadanos ni tampoco extranjeros. Sin embargo, algunas críticas convincentes a la ciudadanía por derecho de nacimiento sostienen que puede ser tan injusta como la ciudadanía basada en el linaje. Por ejemplo, yo crecí con dos hermanos a los que sólo separaban dos años. Uno era ciudadano y otro indocumentado. El ciudadano podía tomar clases de bachillerato internacional, podía pagar la matrícula estatal en la universidad y, en general, podía moverse libremente sin temor a la deportación. El otro hermano fue deportado a Guanajuato, México, tras conducir sin una luz trasera en 2007. ¿Qué diferencia a estos dos hombres? Nada. Fueron a las mismas escuelas, trabajaron en la misma pizzería y, en gran medida, sentían lo mismo sobre el futuro.

Los defensores deberían considerar narrativas alternativas de la ciudadanía que expliquen el arraigo de una persona en un lugar sin centrarse únicamente en su lugar de nacimiento real. Por ejemplo, Ayelet Shachar aboga por una ciudadanía de ius nexi en lugar de basar la ciudadanía en normas de ius soli (nacimiento en el suelo) o ius sanguinis (linaje). El jus nexi define la ciudadanía a través de la conexión social de una persona con la comunidad que la rodea, de modo que la pertenencia se define a través de la experiencia vivida en lugar de la sangre o el lugar de nacimiento. Este tipo de narrativa de la ciudadanía podría ayudar a evitar que los dos hermanos con los que crecí vivieran vidas tan diferentes mientras habitaban en la misma comunidad.

Sin embargo, incluso la narrativa del jus nexi sigue privilegiando formas particulares de pertenencia, que podrían seguir excluyendo a las personas de las seguridades asociadas a la ciudadanía. Para ello, deberíamos preguntarnos si es necesario vincular los conceptos de pertenencia, persona e incluso acción política a la categoría de ciudadanía. Al fin y al cabo, ninguno de esos conceptos guarda una relación necesaria con la condición de ciudadano. Como demuestra la especialista en comunicación Karma Chávez en su trabajo sobre la pertenencia a una coalición, la «ciudadanía» rara vez es el principal medio de identificación de las personas con un colectivo político, ni la ciudadanía está necesariamente vinculada a la propia agencia política.

A pesar de la retórica de todo el espectro político sobre la importancia de la ciudadanía, en realidad no es tan importante ni siquiera dentro de la Constitución estadounidense. Incluso después de que la 14ª Enmienda definiera formalmente la ciudadanía, los redactores tuvieron cuidado de no hacer una distinción demasiado significativa entre «persona» y «ciudadano». Alexander Bickel argumentó en la década de 1970 que en realidad era bueno que la ciudadanía hubiera sido relativamente poco importante en la Constitución, porque no nos obliga necesariamente a privilegiar una forma de pertenencia sobre otra. Quizás el concepto de «ciudadanía» se ha convertido en sí mismo en una barrera para centrarse en cuestiones más profundas de justicia para todos.