¿Es correcto duplicar la dosis de mis medicamentos para la alergia?

Esto se debe a que, a medida que envejecemos, nuestros riñones no son capaces de eliminar muchos fármacos -incluido éste- del organismo con la misma eficacia que antes, con lo que el «exceso» de fármacos puede acumularse en el organismo hasta alcanzar niveles tóxicos, incluso peligrosos para la vida.

Su aclaramiento de creatinina (CrCL) -un número que refleja la velocidad a la que sus riñones pueden eliminar los fármacos- es de unos 60 cc/min. Esto es normal para su edad, estatura (1,70 m) y peso (45 kg). Pero los pacientes con un aclaramiento renal inferior a 80 cc/min deben tomar dosis reducidas de Allegra, lo que significa que los 180 mg al día ya son demasiado elevados para usted. Continuar con esta dosis o subirla aún más podría causar ritmos cardíacos irregulares, que pueden llevar a la muerte.

Dado que ha tenido la uticaria durante tanto tiempo, le sugeriría que consultara a un alergólogo/inmunólogo, si no lo ha hecho recientemente. El médico puede ser capaz de descubrir un problema autoinmune, que tal vez podría ser tratado directamente. Sin embargo, por desgracia, la causa específica de la urticaria sólo puede identificarse en uno de cada cinco casos.

Las personas que toman el mismo antihistamínico durante un largo periodo de tiempo pueden crear una tolerancia al medicamento. En consecuencia, puede obtener un mejor alivio de sus síntomas tomando una dosis menor de Allegra, digamos 75 mg o 90 mg diarios, y luego cambiando en meses alternos a loratadina (Claritin) o cetirizina (Zyrtec), a una dosis de 10 mg diarios.

«Pregunte al farmacéutico» está escrito por Armon B. Neel Jr., PharmD, CGP, en colaboración con el periodista Bill Hogan. Son coautores del libro Are Your Prescriptions Killing You?, publicado este mes por Atria Books.
También de interés: ¿Le hacen engordar sus medicamentos recetados?