Henry Knowles Beecher

Henry K. Beecher, M.D. ’32, durante décadas profesor Dorr de investigación y docencia en anestesia y anestesia en la Facultad de Medicina de Harvard (HMS), atrajo la atención mundial hace medio siglo por un artículo publicado en The New England Journal of Medicine. «Ética e investigación clínica» describía 22 ejemplos de experimentación con seres humanos por parte de destacadas instituciones y organismos en los que Beecher determinaba que los investigadores «arriesgaban la salud o la vida de sus sujetos» sin obtener el consentimiento informado o ningún consentimiento. Las investigaciones incluían la denegación de tratamiento a enfermos de fiebre reumática y tifoidea, la infección de niños con discapacidades mentales con hepatitis y la inyección de células cancerosas vivas en sujetos que no lo sabían. Nunca antes un médico había denunciado en voz tan alta las prácticas poco éticas de sus colegas, y el artículo inspiró titulares en la prensa popular.

Beecher pasó los 10 años restantes de su vida defendiendo normas éticas estrictas en el uso de seres humanos en la investigación médica y científica. Sin embargo, nunca reconoció públicamente su participación en la investigación con seres humanos patrocinada por la CIA durante la década de 1950: experimentos que exponían a los sujetos sin saberlo a drogas peligrosas. Los historiadores debaten ahora la importancia de su investigación clandestina; algunos se preguntan si este pionero de la ética médica moderna era un hipócrita. ¿O acaso Beecher reconoció tardíamente sus errores personales y decidió emprender una cruzada contra las prácticas poco éticas que lo habían atrapado?

Beecher, de Kansas, que obtuvo una licenciatura y un máster en la Universidad de Kansas, ya había remodelado su identidad cuando se matriculó en HMS: el cambio de nombre de Harry Unangst a Henry Knowles Beecher fue quizás un intento de vincularse a una notable familia de Massachusetts. (No era pariente.) En 1936 obtuvo el nombramiento de anestesista jefe en el Hospital General de Massachusetts y se incorporó a la facultad de Harvard, resultando tan influyente que en 1941 fue nombrado para la primera cátedra dotada en su campo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, investigó el efecto placebo en soldados heridos y se convirtió en uno de los primeros defensores del uso de placebos en estudios doble ciego y aleatorios sobre la eficacia de los medicamentos. Después de la guerra, estudió los informes sobre las atrocidades médicas cometidas en los campos de concentración nazis y siguió de cerca los procesos de Nuremberg contra el personal médico. Esos procesos dieron lugar al Código de Nuremberg de 1947, destinado a establecer normas éticas para evitar la futura explotación de los sujetos de experimentación.

Pero Beecher estaba intrigado por lo que había leído sobre aspectos de las pruebas médicas nazis. En 1951, comenzó a colaborar con las agencias de inteligencia norteamericanas para identificar un «suero de la verdad» que hiciera que los prisioneros de la época de la Guerra Fría que no cooperasen, derramasen sus conocimientos en los interrogatorios y bajo tortura. Su investigación secreta, financiada por la oficina del Cirujano General del Ejército de Estados Unidos, se centró en los alucinógenos mescalina y LSD (en aquel momento una droga legal). Durante la década de 1950, según el historiador médico Alfred W. McCoy, Beecher «sacrificó sus temas a la causa de la seguridad nacional». Consultando a veces con antiguos médicos nazis, y poseyendo una autorización de seguridad de «alto secreto», llevó a cabo investigaciones sobre individuos involuntarios y recomendó en particular el LSD como arma farmacéutica que podía vencer la resistencia de los prisioneros o incapacitar psicológicamente a los soldados enemigos, provocando una reacción paranoica y de pánico: una «psicosis en miniatura», informó. (Se desconocen las identidades y fuentes de sus conejillos de indias humanos en Europa y Massachusetts). En 1955 y 1956, fue coautor de un par de artículos sobre la investigación del LSD en revistas médicas.

Pero su conciencia luchó. Cuando el científico estadounidense Frank Olson y un psiquiatra suizo se suicidaron tras ingerir LSD, Beecher escribió un memorándum en el que describía esas muertes como «una advertencia para que evitemos involucrar a sujetos» susceptibles de sufrir depresión. Su preocupación era aún mayor. El cirujano jefe del ejército estadounidense en Europa le había advertido que la investigación médica con fines de control mental violaba tanto la Convención de Ginebra como el Código de Nuremberg. En 1952, Beecher confesó en una carta a un colega médico de la Marina de Estados Unidos: «Me han preocupado mucho algunos problemas morales que surgen de la experimentación humana», y añadió que los había discutido con el decano de la Escuela de Divinidad de Harvard.

A finales de la década de 1950, Beecher había modificado por completo sus opiniones sobre la investigación experimental. Publicó su primer artículo sobre la ética de la investigación en 1959, continuó expresando su consternación por las débiles salvaguardias para los sujetos experimentales, y se estableció como una autoridad con su artículo del New England Journal de 1966. Cuando murió, siete años después de retirarse del HMS, esa revista lo elogió como «uno de los pioneros en el desarrollo de programas diseñados para proteger los derechos de los pacientes y de los voluntarios que participan en diversos estudios con seres humanos». Sólo en una conferencia de 1965 Beecher había insinuado públicamente que se sentía «obligado a decir que, en años pasados, el trabajo en mi laboratorio podría haber sido criticado» por sus defectos éticos.

Su defensa de la ética en la investigación durante sus últimos 17 años fue incuestionablemente poderosa e importante.* Cómo considerar su giro exige juicios morales: si su cambio de rumbo «demostró una hipocresía asombrosa», como ha declarado la Alianza para la Protección de la Investigación Humana, o representa la encomiable iluminación de un mortal defectuoso y complicado. Medio siglo después de su publicación más influyente, Beecher todavía nos hace pensar.