Avances en Cognición Animal | RegTech
Temas
La cognición comparativa, como disciplina, se fundó en el estudio de los procesos básicos, incluyendo la percepción, la categorización, la memoria y el aprendizaje. Smith y sus colegas proporcionan una revisión perspicaz y actualizada de la investigación sobre la categorización en los no humanos. Repasan las principales teorías y los debates subsiguientes y destacan el papel esencial que han desempeñado los estudios con animales en la aclaración de los procesos de categorización, no sólo en los no humanos, sino también en los humanos. Este artículo ejemplifica los objetivos del número especial de varias maneras. En primer lugar, los autores demuestran que centrarse en un único enfoque teórico es poco probable que haga justicia al tema en cuestión. Es probable que elementos de varias teorías sean importantes para facilitar la categorización entre especies. En segundo lugar, los autores ponen de manifiesto tanto las continuidades como las discontinuidades entre los seres humanos y otras especies, y se dan cuenta de que la evolución abarca tanto las similitudes como las diferencias. Por lo tanto, los procesos cognitivos no deben abordarse desde una perspectiva de todo o nada que requiera encontrar similitudes o diferencias entre las especies sin tener en cuenta la noción de precursores o una visión más modular/mosaico de la cognición. Por último, animan a los investigadores a abordar el estudio de la cognición con una perspectiva de adecuación. En los últimos años, los investigadores han buscado con entusiasmo pruebas de diversos índices de cognición «avanzada» en las especies, sin tener en cuenta la posible función adaptativa de estas capacidades en la historia evolutiva de un organismo. Smith y sus colegas recuerdan a los lectores que deben situar sus estudios en un contexto evolutivo. Históricamente, los investigadores han abordado el estudio de la cognición de forma tentativa, con el fantasma del conductismo asomando. Incluso hoy en día, los investigadores interesados en los mecanismos cognitivos deben defender las interpretaciones de sus datos contra el modelo de «aprendizaje asociativo», como si la formación y la generalización de las asociaciones entre los estímulos o entre los comportamientos y los resultados ocurrieran en ausencia de la cognición . Perspectivas como la de Smith y sus colegas proporcionan un reconocimiento muy necesario de que muchos procesos no son dicotómicos, y que los procesos asociativos no son el enemigo de la cognición.
El alejamiento de la teorización dicotómica ha llevado a un cambio hacia cuentas más modulares de la cognición. Por ejemplo, Subiaul ha desarrollado un modelo de imitación que consiste en múltiples formas de imitación, por ejemplo, imitación de acciones familiares y no familiares, e imitación de gestos opacos o intransitivos. El modelo de Subiaul es coherente con la idea de que los individuos, o las especies, pueden tener la capacidad de ciertos tipos de imitación, pero no de otros. Reconocer que las capacidades cognitivas pueden dividirse en módulos separados permite una mejor base de comparación entre especies. Subiaul indica que sólo los niños humanos pueden ser capaces de imitar acciones transitivas e intransitivas novedosas, mientras que otros simios pueden compartir la capacidad de imitar acciones transitivas familiares. El rechazo del enfoque de «todo o nada» para estudiar las diferencias de las especies en materia de cognición representa un avance en la comprensión de qué mecanismos pueden ser compartidos ampliamente en el reino animal y cuáles podrían ser más especializados. Comprender qué facetas cognitivas son exclusivas de determinadas especies ayudará a los investigadores a identificar las condiciones ambientales y sociales necesarias para su aparición en la historia evolutiva.
En consonancia con la conclusión de Subiual, los investigadores han avanzado la idea de que los seres humanos pueden ser los únicos capaces de representar conceptos para constructos que son abstractos e inobservables . El razonamiento sobre fuerzas causales puede considerarse una clase de construcciones sobre inobservables. Anteriormente, Vonk y Subiaul demostraron que incluso los chimpancés pueden no razonar sobre la causalidad, incluso cuando los indicadores de capacidad, por ejemplo, son directamente observables, como en el caso en que la capacidad de los agentes humanos para realizar una tarea depende de la disponibilidad de determinados miembros. Garland y Low reproducen este estudio por primera vez en los petirrojos de las Islas del Norte. La cuestión de la capacidad no sólo es un constructo inexplorado, sino que son pocos los estudios que han intentado responder a estas preguntas en entornos naturales. Además, los petirrojos de las Islas del Norte no han sido ampliamente estudiados en cuanto a sus capacidades cognitivas. Así pues, la contribución de Garland y Low representa un avance significativo tanto en lo que respecta a la delimitación de las capacidades de una especie poco estudiada como a la demostración de una metodología innovadora para adaptar un estudio de laboratorio a fin de poner a prueba a una especie silvestre en un paradigma que es ecológicamente relevante. Además de los avances teóricos obtenidos gracias a la creciente amplitud de los temas estudiados bajo el amplio paraguas de la cognición comparativa, una mejor comprensión de las capacidades cognitivas de los animales permite que los programas de enriquecimiento y bienestar se adapten a las evaluaciones del bienestar cognitivo y emocional, en lugar de centrarse únicamente en la salud fisiológica. El artículo de Bethell y sus colegas presenta un avance en la metodología para estudiar los sesgos cognitivos en los no humanos. Los sesgos cognitivos se refieren a marcos de juicio por los que los animales pueden ser descritos como optimistas o pesimistas, reflejando así también un indicador de estados emocionales. Las pruebas de sesgo cognitivo se han convertido en métodos populares para evaluar el bienestar emocional de un animal, pero los métodos típicos requieren un entrenamiento considerable, y los resultados suelen ser algo ambiguos debido a las complicaciones de interpretación. Bethell et al. presentan un método novedoso que requiere muy poca formación y no depende de la precisión de las respuestas para indicar el bienestar de un animal. Este nuevo método puede resultar muy influyente en el campo del bienestar animal y, de hecho, hemos adoptado una metodología similar para estudiar el bienestar de los gorilas y osos negros en cautividad basándonos en el innovador procedimiento de Bethell et al. Perdue también se centra en el uso de tareas cognitivas para evaluar el bienestar de los animales cautivos. En su estudio, los osos negros demostraron un gran interés por las pruebas cognitivas como forma de enriquecimiento. Este hallazgo es importante si se tiene en cuenta la atención relativamente reducida que se presta al enriquecimiento intelectual de los carnívoros en comparación con los primates no humanos en los entornos zoológicos. Los osos, en general, han sido relativamente poco estudiados en comparación con otros mamíferos de cerebro grande en lo que respecta a sus capacidades cognitivas y, dentro de la familia de los osos, se sabe muy poco sobre las preferencias o capacidades de los osos solares.
Aunque algunos de los trabajos presentados en este número especial se centran en cuestiones novedosas, otros se centran en la resolución de controversias actuales. Parrish y sus coautores, por ejemplo, no logran demostrar el apoyo a la popular hipótesis del autocontrol de la glucosa, lo que demuestra la importancia de los esfuerzos de replicación. Estos autores proponen que los futuros trabajos que investiguen el vínculo entre el autocontrol y los correlatos fisiológicos entre especies que varían en distancia filogenética serán fundamentalmente importantes para dilucidar los mecanismos que subyacen al autocontrol. El autocontrol ha pasado recientemente a primer plano en la cognición comparada, como un aspecto importante que subyace a la inteligencia y a la flexibilidad conductual, y se agradecen los estudios sistemáticos de esta capacidad en una amplia gama de especies.
Enlazados con la idea del autocontrol, los procesos atencionales son de vital importancia para la mayoría de las funciones cognitivas. La comprensión de la relación entre la atención, el control inhibitorio, la memoria de trabajo y la inteligencia general, servirá de base para la investigación destinada a clasificar las especies según su sofisticación y flexibilidad cognitiva. Bramlett-Parker y Washburn pusieron a prueba a macacos rhesus en una serie de tareas cognitivas para comprobar la idea de que la atención y otras capacidades podrían mejorarse mediante un entrenamiento prolongado. Aunque se revelaron algunas mejoras con la práctica, los monos no generalizaron estas mejoras a una novedosa prueba de red atencional (ANT), lo que no proporcionó un fuerte respaldo a la idea de que los procesos atencionales pudieran modificarse con la experiencia y el entrenamiento. Sin embargo, estos enfoques tienen tanto beneficios aplicados al demostrar la plasticidad de las capacidades cognitivas, como beneficios teóricos al permitir una mejor comprensión de la relación entre el estímulo y el control cognitivo.